lunes, 22 de noviembre de 2010

R.I.P.



Uno que se baja del carro. Ahora que podríamos decir sin temor a equivocarnos que todos los periódicos impresos cuentan ya con su versión digital, y los que no están iniciando ya su andadura en la web, va uno y se cae de la red. El digital de 'The Washington Post' se ve obligado a cerrar el próximo mes de diciembre. Así lo anunció en una nota publicada en su web. En esta nota de prensa se dedican a recordar toda la trayectoria de la web, los premios recibidos y sus corresponsalías en Alaska o Guantánamo.

Tras 20 millones de visitas recibidas desde enero de 2008, la web cierra el próximo 1 de diciembre, según explican por problemas económicos. Cuando nació hace 3 años no sólo era un experimento periodístico sino que también se trataba de un experimento económico como explicaba su editor  Aaron Weiner. Según ellos, desde el Washington Independent se intentó "combinar el periodismo de investigación con todo lo que ofrece la web: la cobertura en tiempo real, la interactividad de los blogs y las nuevas narrativas"

La crisis económica y la crisis periodística acaba con el enclave digital del diario. En el terreno económico se debe a que la web sobrevivía a base de donaciones y en el terreno periodístico (ligado con el económico) tiene mucho que ver que el periódico dejó de estar dirigido por periodistas para pasar a manos de empresarios.

Al menos en el terreno periodístico la web sí que tuvo logros y era bastante buena. Esperemos que vengan más y que esta descanse en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario