sábado, 20 de noviembre de 2010

Portadas de ¿campeonato?

El pasado 14 de noviembre se celebraba en Abu Dhabi el campeonato Mundial de Fórmula 1 donde el piloto español Fernando Alonso se quedó a las puertas del título. Título que acabó en manos del alemán Sebastian Vettel, que se convirtió en el piloto más joven en coronarse campeón del mundo. La carrera fue seguida por más de siete millones de espectadores, casi un 50% de la audiencia, y al día siguiente la prensa se volcó con la noticia, aunque unos más y otros menos.

Por ejemplo entre las cabeceras más importantes del país hay varias formas de colocar la noticia en la portada, dándole más o menos importancia.

Los diarios nacionales en realidad apenas le han dado importancia en su portada (exceptuando El País), no basta el segundo puesto en el campeonato del mundo para conseguir destacar en portada.


El País, el lunes 15 de noviembre publicaba la noticia en portada con un titular de actos de habla de una declaración de Alonso, cuya foto dominaba la portada. Se convertía la foto en el CIV de la portada ya que es la foto más grande y significativa. El gesto de Alonso en el momento de la foto explica perfectamente el resultado de la carrera y la decepción, casi sin hacerle falta texto.












  

Como vemos en estas dos portadas el ABC y El Mundo son de esos diarios nacionales que han optado por mermar la importancia de la noticia, al menos en su portada. El ABC, a la izquierda, dedica la esquina inferior derecha al gesto de resignación de Alonso. El Mundo es incluso más escueto con la información del premio ya que no le dan ni una imagen propia al piloto, comparte con jugadores del Real Madrid su pequeña parte de la portada. Lo que sí refleja, igual que todos es el gesto del "perdedor".

Los diarios deportivos, lejos de dedicar portadas y páginas enteras al campeonato, tratan la información como los demás diario, informaciones breves y ni un CIV para el piloto. Tratándose de periódicos deportivos no es para nada lógico el tratamiento que hacen de la noticia, pero supongo que será un sacrificio a favor del deporte rey, el fútbol, que ocupa todas las portadas y páginas de este tipo de diarios "deportivos".


Entre los tres grandes deportivos es Marca el que más margen deja a la información del mundial: titular impactante y contraposición de un Vettel ganador frente a un Alonso resignado. As y Mundo Deportivo siguen en la tónica de minimizar la información del premio y dedicarse a lo suyo, el fútbol.

También es interesante analizar cómo lo hicieron los diarios asturianos, ya que al ser la tierra natal del piloto nos hace suponer que aunque no se haya alzado con el primer puesto, dedicarán sus portadas a Alonso. Aunque también hay de todo me centro en las portadas de los diarios que sí que dedicaron el CIV al mundial, o al menos al piloto




El Comercio se moja y dedica la mayor parte de la portada a la fórmula 1, pero esta vez la imagen más grande pertenece al llanto de un niño desolado porque su piloto no ha conseguido el título aunque también hay sitio para la decepción de Alonso. La voz de Asturias que viene junto con Público también dedica la portada casi completa a la carrera y al piloto. La imagen central pertenece a un Alonso con la mirada triste del perdedor.

Por último el mundial también ha ocupado portadas y páginas de diarios (en mayor o menor medida) de todo el mundo. Hay periódicos alemanes que apenas sacan a Vettel, siendo este el ganador aunque nos interesan los que si lo hacen. Entre los que hablan de la carrera en la portada, están los que han optado por reflejar la carrera y los que se han centrado en la cara del ganador.



Los alemanes, con sus portadas austeras y escasez de fotografías consiguen un efecto muy impactante y un CIV muy atrayente con solo una fotografía. En este caso el Frankfurter Allemaigne convierte a la imagen del monoplaza de Vettel en su CIV mientras que el Der Tagesspiegel hace lo mismo pero con la imagen de un Vettel ganador y pletórico.

Y es con estos diarios alemanes con los que acabo con el breve repaso por las portadas y reacciones del día posterior al mundial.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario