lunes, 8 de noviembre de 2010

Desaturación del Indy

Justo después del lanzamiento de i, The Independent decide rediseñarse, o al menos incluir grandes cambios en su diseño. Desde su lanzamiento en 1986, el "Indy" ha luchado por renovarse y ahora intenta constituirse como un periódico postmoderno.



En su batalla por no acabar como los grandes diarios, en 2003 apostó por imprimirse en dos formatos: sábana y tabloide. Con esta estrategia consiguieron ponerse a la cabeza en cuanto a innovación ya que justo después, el resto de periódicos británicos e incluso europeos se unieron al formato tabloide, dejando atrás el anticuado formato sábana. Sus portadas y fotografías impactantes le dieron una presencia visual al diario que se situaba  por encima del resto, a pesar de su juventud.

Desde hace dos años, el diario cuenta con una nueva dirección con Roger Alton a la cabeza. El cambio de dirección vino seguido de un cambio en el diseño con el que, desde 2008, el diario tomó un aspecto más actual y colorido. Sin embargo, este rediseño no funcionó como se esperaba. Tras la vuelta de Keiner (el antiguo director) al periódico en 2010, el diseño del periódico volvió a cambiar su rumbo con un diseño de manos de Cases y Associats que buscaba convertir al Indy en un periódico más serio y elegante.


Esta fue la primera portada del rediseño de abril de este año. A partir de esta, se buscaba el estilo serio y elegante que se ha reforzado con el último cambio realizado en octubre. Fue el 26 de octubre concretamente cuando hizo su aparición el nuevo cambio en el diseño. Ahora, para los titulares se usa la tipografía Farnham que antes solo se empleaba en el suplemento central. Sin embargo el cambio más impactante es el fin del color. Sí, The Independent ha cambiado su portada a todo color por el clásico blanco&negro. Pero no sólo se ha producido este cambio en la portada, las páginas interiores exceptuando deportes, suplementos y algún que otro fotorreportaje también han sido privadas de color.

Ahora con la cultura visual dominante, en la que la mayoría de los diarios se esfuerzan por dar más color a sus páginas, el Indy apuesta por todo lo contrario, volviendo a ser diferente a los demás en el quiosco.

Aunque nos parezca raro, The Independent parece haber acertado ya que su escala de grises junto con su diseño ha provocado que se convierta en un diario único y bastante elegante




Y así queda la revisión del periódico, un poco extraña pero para mi gusto han acertado. Ahora solo queda esperar y a ver cuantos siguen su paso. Gracias por su atención

No hay comentarios:

Publicar un comentario