lunes, 8 de noviembre de 2010

ARA (Ahora), porque es el momento

Inmersos ya en noviembre hay que recordar que dentro de tres semanas, concretamente el 28 de noviembre, una nueva publicación va a irrumpir en el mercado periodístico. Se trata del diario Ara (Ahora), diario catalán que se estrenará tanto en impreso como en digital.

El el momento en el que se desvelaron las elecciones catalanas, se supo también la fecha de la aparición de esta nueva publicación. Se presenta como un diario catalán en catalán dirigido por Carles Capdevilla. Es el primer periódico que nace en Cataluña desde hace 30 años y se podrá encontrar a partir de esa fecha y desde 1.20 en cualquier quiosco catalán (además de en su web ya que juega en el campo de la multiplataforma)



Además de un periódico multiplataforma, ARA será un periódico diferente, acorde al nuevo contexto mediático y pensado para casar con los nuevos hábitos de lectura. Contará también el diario con una redacción integrada desde el primer momento

La editora  de ARA es una empresa nueva que cuenta con inversores como el grupo Cultura03, Ferrán Rodés y la familia Carulla y además cuenta con un grupo de "impulsores" entre los que se encuentran periodistas de renombre en Cataluña como Tonir Soler o Xabier Bosch

Diseño
Todavía no se ha revelado a quien se le ha encargado el diseño, pero sí que contamos ya con una serie de imágenes que revelan que será un diseño innovador y diferente.




El diseño se presenta muy cuidado, con muchos enlaces y complementos. Queda estructurado a partir de una maqueta de cuatro columnas y media y de manera vertical ya que otra característica es la verticalidad de la maqueta. Contará el diario con una fuerte carga fotográfica como vemos en las imágenes.
Además, como también apreciamos en las imágenes, tendrá temas a doble páginas que permiten el tratamiento de la información a fondo.


Además de tener la web en marcha, ARA tuvo su acto de presentación el pasado 4 de noviembre, al que acudieron numerosos políticos y periodistas. En el acto hubo varios discursos, entre los cuales el de Capdevilla fue el más emotivo. Pedía confianza y una oportunidad por parte del público.

ARA, dos meses antes de su aparición, ha creado un gran revuelo y expectación. Viene igual que vino Público, que se apoyó en la juventud que veía al resto de diarios demasiado conservadores. Ahora sólo queda esperar y confiar en que supere las expectativas. Hasta aquí puedo leer


No hay comentarios:

Publicar un comentario