Hay que hacer un post sobre los premios ÑH. La orden me llegaba desde España, mientras yo en mi andanza por Londres ni siquiera recordaba que esos premios eran este mes. Entonces empecé a recapitular información de blogs, páginas de diseñadores o la página oficial del concurso. Me dedicaba a buscar ganadores, diseñadores e imágenes. Fue cuando llegué al premio a la revista mejor diseñada (que había recaído en la revista Esquire) cuando su portada me indujo a seguir investigando. Me fascinaron sus portadas, cada mes una cara diferente. Una cara que parece estar dirigiéndose a mí misma y que me lleva al ya sabido dicho de: “una imagen vale más que mil palabras”. En este caso lo es. Portadas directas diría yo.
Por eso decidí seguir investigando y dedicar un post a la revista ganadora, sobre todo a su diseño y a su portada. Bajo mi humilde punto de vista la publicación tenía el premio bien merecido. Goza de un fantástico diseño y portadas impactantes.
Haciendo un poco de historia, Esquire se trata de una revista con casi ochenta años de edad. Nació en 1933 de manos de la editora americana Hearst Corporation. Nacida como revista para hombres se fue transformando y adaptando hasta conjugar modas y tendencias con información. Además, otro punto a su favor, es que nunca usó a la mujer como reclamo de portada.
Personajes carismáticos e importantes, doce ediciones en todo el mundo y 4 portadas en la lista de las 40 portadas más importante de la historia (según la Sociedad Americana de Editores de Revistas)
Estas son las cuatro portadas que tienen el honor de encontrarse en la lista. De derecha a izuierda y de arriba hacia abajo son:
-Mayo de 1969: Andy Warhol ahogándose en la sopa Campbells. Quinto puesto
-Diciembre 2000: sonriente foto de Bill Clinton (luego parodiada con Halley Berry). Decimonoveno puesto
-Octubre 1966: ¡Oh mi Dios chocamos a una pequeña niña. Octavo puesto.
Sin embargo, dejando de lado la historia y logros americanos de la revista,
me centaré en los tres años de la casi recién nacida edición española,
la ganadora del premio en cuestión. En estos tres años Esquire ha seguido en su linea de portadas impactantes, fotografía impecable y un ordenado diseño interior.
Si tuviera que elegir tres portadas de la edición española me quedaría con las siguientes
La de octubre de 2007 dedicada a Woody Allen por la fotografía del escéntrico cineasta y la original titulación
Eduardo
Punset en el número de noviembre de 2009. En este caso me gusta la
imagen de punset con las arrugas de la expreiencia y una mirada que
intuyo tiene miles de cosas que contar. Me parece un detalle original
la titulación en modo de reglamento y sigue con su tónica de retratos
directos.
La
tercera es el número de febrero de 2010 en el que no aparece ningún
retrato como costumbre sino que nos encontramos con una lista de los
temas de la revista además de con las gafas de Elvis en primera plana.
Un diseño original y sencillo
Desde
que aparecio la revista con su línea de diseño y portadas estaba claro
que algún día conseguiría el premio. Además de lo que me gustan las
portadas de esta publicación sus reportajes también suelen estar a la
altura de la portada, ya no solo en información sino sobre todo en
diseño, que es lo que nos incumbe.
Un ejemplo de paginas interiores bastante interesantes es este.
El
fantástico reportaje de Nelson mandela (la imagen inferior) es el que
se ha llevado la medalla de plata de Diseño de páginas interiores en
los premios ÑH. Se trata de un reportaje muy elaborado y con unas
fotografías y calidad gráfina inmejorables.
Espero
que este post haya servido para conocer la revista, sus trabajos y que
a alguien le fascinen tanto sus portadas y fotografías como a mi. Para
más información un blog y un flickr de la revista pertenecientes a Clara Montagut (directora de arte de la revista)
Hasta aquí puedo leer, gracias por su atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario