Son diferentes en cuanto al diseño por sus llamativas portadas, su manera de usar las fotografías que inundan las páginas del diario y por sus impactantes tipografías de gran tamaño. En cuanto al tratamiento de la información, lo hacen de una manera muy sensacionalista, apelando a los sentimientos que despierta el deporte. Pero en cuanto a diseño, que es lo que nos interesa, encontramos auténticas joyas.
Suelen ser estos diarios afines a un equipo de fútbol en concreto y casi todos dejan ver su afinidad con claridad. Entre los diarios deportivos nacionales destacamos los siguientes:
1.-As
Se trata de un diario que ocupa el segundo puesto en el ranking de periódicos deportivos en cuanto a tirada, ventas y distribución. Este se inclina claramente por el Real Madrid. Aquí tenemos dos muestras de ello:
Todo esto lo vemos en estas dos portadas. La de la izquierda, nos muestra el sensacionalismo directo que da la cara y el gesto del jugador acompañado de su frase setenciante. En la de la derecha vemos la afinidad del diario con el club blanco y basa la portada en una imagen de su jugador más caro, Cristiano Ronaldo, que da la impresión de salirse de la portada además de permitirse el lujo de tapar el propio nombre del periódico. Sensacionalismo puro y duro.
2.-Marca
Marca es el diario deportivo por excelencia, se encuentra en el primer puesto en cuanto a tirada y ventas. El líder nos sorprende cada día con una portada impactante de manera bastante ingeniosa. De tendencia madridista, lleva por bandera la defensa del equipo de Mourinho. Algunas de sus joyitas son estas:
Su portada izquierda puede pasar perfectamente por la portada de una revista. Se ve como se alaba al jugador del Madrid, que ocupa casi toda la portada. Son portadas con mucha fotografía y poca información. En su portada derecha, dejan un sitio al barça y no para criticarlo. Acepta la derrota del Madrir y se lamenta por ello. Con su ingenio característico usa el apodo del entrenador del Madrid "Mou" en su titular "Mouchisimo Fútbol", donde el nombre del entrenador está en amarillo y el resto en blanco, destacando así el chiste.
En este caso, le toca el turno al Barça. Se trata de un diario editado en Barcelona que hace una defensa acérrima del equipo azul-grana. Casi dos cuartas partes de sus lectores son de Cataluña. Igual que los anteriores vemos un claro sensacionalismo apoyado esta vez en el equipo catalán
Otros dos arrevistados que celebran los triunfos de su equipo por todo lo alto. Con unas tipografías enormes y fotos de celebraciones dejan bastante claro de que palo van y que quieren crear un lazon con el lector mediante la exaltación.
4.-Sport
Otro catalán editado en Barcelona. Se trata del diario deportivo más vendido en la ciudad condal y el tercero en España por detrás del Marca y el As. Es quizás el más defensor del Barcelona y sus portadas no dejan mucho que desar a las del Marca, aunque el líder es el líder. Algunas de sus originales portadas son estas:
Bastante originales las dos portadas, ambas dedicada a la camiseta azulgrana. La portada izquierda califica la camiseta como la "Mejor pagada del mundo" y cubre casi la portada completa con la dichosa camiseta. La portada derecha, más original, se despoja de fotografías y sentencia con una frase el futuro de alguno de los jugadores del club, considerandolos impropios para estar en el equipo debido a la derrota ante el Madrid.
Es cuando hay algún partido importante y, por qué no, sobre todo cuando se juega el mítico Madrid - Barça cuando los diarios deportivos buscan ser lo más ingenioso posibles. El último partido que, como todos sabemos, se saldó con un 5 - 0 a favor del Barça dio muchisimo que hablar y mucho campo libre a las portadas de los diarios para lucirse. Algunas de estas portadas son:
Al ser los cuatro diarios catalanes son los que más se han volcado con el triunfo, siendo la portada superior izquierda, del Sport la que más se luce en cuanto a diseño, aunque todas jueguen con las tipografías enormes y manos y cincos pululando por todas las portadas
Usan estos diarios un lenguaje especial, mucho más agresivo y de manera chulesca contra el adversario. Algunas veces incluso usan vocablos "inventados" o tomados expresamente para ellos de manera diaria. Un ejemplo de esto es:
Con expresiones como "chorreo", "canguelo" o "supercanguelo" los diarios deportivos llenan sus portadas con frases que alguien no - aficionado probablemente pensaría que es otro idioma. Su propio lenguaje, su propio diseño y su propio público. Los diarios deportivos son y serán un agente de movimiento de masas (deportivas, eso sí) y siempre tendrán un público expectante que siempre se queda con ganas de más fútbol. Y si no, ya lo intentarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario