martes, 4 de enero de 2011

Y para terminar...TIME

La mítica revista que todos conocemos por sus portadas principalmente, Time apareció en 1923 en Estados Unidos y desde entonces saca a la luz su portada semanalmente. En Londres se edita la versión europea Time Europe
Darth Vader también tiene su portada en Time






En cuanto a diseño es una de las mejores revistas actuales. Con un cierto parecido a Newsweek, cuenta con un diseño fresco pero a la vez tradicional y  muy atrayente. También es muy característico este diseño, con sus determinantes letras rojas y su inseparable borde rojo que solo ha cambiado de color una vez, tras los atentados del 11-S, que se tiñó de negro para mostrar sus condolencias. Otra característica es la ausencia de editorial, aunque en 1974 sí que tuvo editorial para pedir la dimisión de Richard Nixon




Una de sus portadas más esperadas cada año es la de la Persona del Año, donde reconocen a la persona que mayor efecto ha tenido en las noticias de todo un año. Polémicas como la elección de Adolf Hitler como persona del año o curiosidades como la de 2006 en la que aparece un ordenador que marca al lector como el personaje del año con un tú genérico en la pantalla (YOU)


Arriba nos encontramos con Hitler y Einstein. Einstein no fue personaje del año, sino del siglo, por todas sus aportaciones científicas. Debajo está el caso de 2006 cuando los protagonistas fuimos los usuarios y el personaje de este año pasado 2010, elegido en diciembre, que es Marck Zuckerberg, creador de Facebook


Tres de sus características portadas se encuentran entre la lista de las 40 portadas más importantes de la historia (según la Sociedad Americana de Editores de Revistas). Sus portadas están dominadas por fotografías a todo color que ocupan la página entera, que impresionan, comunican y a veces sobrecogen.



La portada de arriba a la izquierda pertenece a septiembre de 2001 y ocupa el número 25 en la lista, justo al lado la portada de abril de 1966 ocupa el puesto 12. Debajo, la portada izquierda homenaje a Liechtenstein y ocupa el número 17 en la lista y finalmente, a la derecha de esta, está la portada que ocupa el número 40 en la lista, de agosto de 1997

Time sabe que lo hace bien, pero también sabe cuando lo hace mal. Igual que por su 85 aniversario creó una lista con sus mejores portadas, votadas por sus lectores, también creó otra con sus peores portadas. Ahora su última noticia es un libro dedicado a la historia de la revista y a sus portadas titulado "Time, la historia ilustrada de la revista más influyente del mundo". Es un repaso ilustrado de su historia completa.




Finalmente dejo algunas de las portadas que más me gustan de la historia de la revista. Disfrútenlas

Assange, portada reciente


La primera portada de Time, sin borde rojo

Palin para dibujar, diciembre 2010




Portada dedicada al muro de Berlín
La última, sobre el ciberporno

No hay comentarios:

Publicar un comentario