martes, 4 de enero de 2011

Las mil y una tipografías

La Kade es una de las tipografías jóvenes que mejor aceptación han tenido. Fue creada por David Quay, un diseñador inglés con residencia en Holanda, y cuenta ya con medio año de vida. Quay se ha dedicado toda la vida a la tipografía, ya que enseñaba sobre el tema en instituciones como la London School of Communication y ahora ha diseñado esta tipografía para Re-type.




La tipografía cuenta con una estructura dispar y los números no fueron influenciados por el mismo modelo que las letras, pero está claro que fue diseñada con seriedad y atención. Algunas combinaciones de letras fueron muy cuidadas, como la doble "AA"  o la ligadura "IJ"  muy frecuentes en el holandés. La tipografía pasó por varias fases, la primera, una versión más tosca llamada "Grof" se quedó ahí ya que posteriormente fue refinándose.



Según afirma Quay, se inspiró en las letras que aparecían en los barcos y botes que había visto en el "Harbour Museum" de Rotterdam. Se influenció tanto en ello que a la hora de crear las itálicas lo que hizo fue preguntar a los operarios como se adaptaban las letras a la curvatura de los barcos a lo que encontró como respuesta que simplemente la rotaban hacia la derecha o la izquierda. Así que decidió rotar cada letra 8 grados y corrigió solo lo que era necesario. No es que esta tipografía represente a Amsterdam, sino que representa el espíritu de los astilleros.


Se trata de la tipografía más diferente o inusual, sin embargo, ahora las revistas sí que adoptan este tipo de tipografías más diferentes debido a que necesitan llamar la atención y una de las maneras de hacerlo es recurrir a tipografías nada habituales (como esta). Las revistas más tradicionales y famosas no lo necesitan, pero las que tienen mucha competencia si que tratan de usar una tipografía que les de personalidad y las diferencie del resto.

Aunque no es holandés, quería reflejar el carácter de su país adoptivo, su pragmatismo y concisión, aunque se salta un poco la tradición e intenta indagar en nuevas formas. Mientras aparece otra tipografía, Quay está trabajando en una extra bold y en una versión light, ambas itálicas

No hay comentarios:

Publicar un comentario