martes, 4 de enero de 2011

Apostando por la web

Normalmente hablamos de rediseños en los medios impresos. Pero esta vez no, ahora hablamos del rediseño en términos digitales, nos referimos al rediseño de la web de La Vanguardia, LaVanguardia.es. El diario digital líder en Cataluña, lanza este fin de semana la reconversión de su web a la que le da un aspecto renovado y actual.

El cambio que más nos incumbe y el más notable es el diseño. Con el nuevo diseño se le da un aire más moderno a la web, pero sin perder la tradicionalidad que lleva la marca de La Vanguardia. Los contenidos están mejor ordenados buscando siempre que el usuario pueda acceder fácilmente a los contenidos.




Dentro de la renovación vemos que cambia también el logotipo y la cabecera. El nuevo logotipo busca ser tan prestigioso como el de la edición en papel, mientras que la nueva cabecera hace que sea más fácil y cómodo el acceso mediante enlaces a cualquier zona de la web

En cuanto a la ampliación de secciones y contenido la web, se incorporan nuevas secciones y subsecciones entre las que destacan la sección de Opinión, en la que ahora aparece el espacio de “Temas de debate”, y la nueva sección de La Contra, que incluye la entrevista que se publica  en la última página de La Vanguardia y que también mostrará entrevistas ya publicadas anteriormente




Otra sección importante en cuanto a nuevos contenidos audiovisuales es la sección de LA VANGUARDIA TV, donde se recogen  todos los vídeos y programas de la producción propia del grupo, que sirve a modo de base de datos que permite encontrar el vídeo que el usuario desea. También relacionado con el tema audiovisual se nos presentan dos secciones más, Gráficos y Fotos, donde disponemos de todos los gráficos y fotografías de la web. En esta cuestión también quieren contar con más infografías, buscan darle un peso más importante a la infografía, ya que su director de infografías, Jaime Serra, piensa que "los medios usan mucho menos la infografía de lo que deberían"




También se han mejorado servicios como el de Bolsa, que ahora tiene una información mucho más completa,  o el Sistema de comentarios que hace más fácil el diálogo entre los usuarios.

Como todo medio que se precie ahora mismo, La Vanguardia también tiene su versión para móvil, iPad y iPhone, así que las nuevas secciones del diario también aparecen en estas versiones. La versión para móvil concretamente  ha experimentado un notable crecimiento en estos años, mientras que las versiones para iPad y iPhone que fueron lanzadas a mediado de este año también están teniendo una gran aceptación.

Esta renovación es fruto de la decisiva apuesta por Internet que está haciendo el grupo y se irá mejorando a lo largo de este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario